21 Ene
Factores que podrían influir en tu productividad

Mantener los altos índices de productividad es uno de los objetivos más importantes de todo emprendedor. De igual forma, es uno de los más difíciles de lograr, debido a que en ella inciden diversos elementos que no siempre se pueden controlar.

Sin embargo, una de las características de un buen emprendedor, es su capacidad de enfocar su esfuerzo eficientemente. De modo que, en cuanto a productividad, lo correcto es partir de aquello sobre lo que se tiene control y asegurarlo, a fin de estar preparados para los retos que plantee el mercado.

Ahora bien, ¿cuáles son los factores que puedes controlar? Existen muchos, pero en concreto,  conviene prestar atención a los que están relacionados con el desempeño. En este sentido, aspectos tales como la jornada laboral, la formación y las condiciones de trabajo, que inciden directamente en la productividad de un negocio.

La jornada laboral, tiene que ver con la cantidad de tiempo que se dedica al funcionamiento de la empresa. En ocasiones se piensa que es preciso extender las horas dedicadas al trabajo, pero esto no es garantía de eficiencia. De hecho, la tendencia de las mejores empresas se orienta a reducirlas, puesto que el agotamiento influye negativamente en la productividad.

Otro elemento que es indispensable en la consecución de los objetivos de manera eficiente, es la formación. Un experto es capaz de hacer una tarea de forma más rápida y mejor que un principiante. Por eso, no debe cesar la inversión en este aspecto, ya que esta es la clave para agilizar la realización de las tareas. Además, es el único recurso que permite actualizar los conocimientos y desarrollar estrategias más eficaces.

Por último, pero no por eso menos importante, es necesario desempeñar las actividades en un ambiente propicio para ello. Esto garantiza que el mismo sea saludable e incluye los espacios de trabajo, entorno organizacional y disposición de recursos apropiados, que se encuentren en óptimas condiciones.

Si la productividad de tu negocio es deficiente o está disminuyendo, estos son los elementos a los que debes prestar atención. En la medida en que detectes tus debilidades de forma oportuna, podrás determinar cuáles son los correctivos que corresponde aplicar.

 

Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?