Si estás interesado en montar un negocio bajo la modalidad de franquicia lo primero que tienes hacer es familiarizarte con el concepto, los términos y la alternativas disponibles en el mercado; en pocas palabras debes prepararte. Después, define con exactitud que es lo que deseas y por último, da los pasos necesarios para lograrlo.
¿Te parece sencillo? Pues, si lo es. Para empezar ¿Un montón de ideas cruzan por tu cabeza y no sabes cuál sería la más rentable, la menos arriesgada o la que necesita un capital mínimo? Consulta en Internet las plataformas que realizan comparaciones entre franquicias, según el sector, monto de la inversión, tasa interna de retorno, etc. Y son útiles tanto a los emprendedores como a los que desean convertir su negocio a este sistema.
Etapas a cubrir para abrir una franquicia
Si pasas por estas fases tomando notas de tus hallazgos y aprendiendo de lo encontrado, con facilidad lograrás alcanzar tus metas. Para ello, realiza:
- Estudio de factibilidad técnica-económica: identifica que producto o servicio quieres comercializar, dónde y a quién. Luego profundiza en el estudio de esta opción. Haz una lista de sus puntos fuertes (fortalezas y oportunidades) y débiles (debilidades y amenazas). Estima los ingresos y egresos mensuales.
- Definición de la modalidad jurídica: ¿Deseas ser un empresario independiente o autónomo? o ¿Prefieres crear una sociedad civil o mercantil? ¿Anónima o de responsabilidad limitada? Investiga si la legislación en tu región permite constituir una corporación aunque no tengas socios, esto proporciona ventajas fiscales.
- Búsqueda de financiamiento: puede ser que dispongas de suficiente dinero ahorrado, poseas una propiedad que al venderla te provea de la cantidad requerida, tengas ciertos amigos o familiares que quieran convertirse en tus socios capitalistas, recurras a una entidad bancaria, etc.
- Pesquisa del local: dependiendo del capital poseído y de tu propia actitud frente a estas dos opciones, pudieras preferir alquilar o comprar. Esto carecería de sentido si se tratara de una franquicia online.
- Obtención de permisos y licencias: asesórate con un abogado acerca de cuál es la legislación del lugar y asegúrate de cumplir con todos los requisitos respecto a local, mercancía, figura jurídica, etc. Es importante que no vayas a incurrir en pago de multas y penalizaciones por ignorancia de la ley vigente.