18 Ene
Consejos básicos para inversores principiantes

Entre las motivaciones principales que mueven a los principiantes a invertir se encuentran el deseo de generar dinero adicional y la necesidad de disponer de tiempo libre para disfrutarlo. Los motivos cambian a medida que se van obteniendo más logros y beneficios, hasta el punto en que la opción se convierte en la fuente primaria de ingresos, alcanzándose entonces libertad financiera.

Como en cualquier otra área de la vida en esta se puede triunfar o fracasar y en buena medida la preparación es la clave del éxito. Algunos tips a considerar al empezar a invertir son:

  • Dependiendo del tipo de inversión y del producto elegido será el lapso requerido para recibir el retorno del capital.
  • Define tus metas financieras y el nivel de riesgo que puedes tolerar; así sabrás la rentabilidad y los plazos de espera que deberá ofrecerte el instrumento. Toma tu decisión con calma y contrasta las alternativas existentes. Jamás elijas algo que no entiendes completamente.
  • Busca asesoramiento antes de decidirte pero, sin olvidar, que se trata únicamente de tu responsabilidad. Mantente en contacto con tu bróker y establece su alcance y libertad de ejecución.
  • No comprometas tu presupuesto de gastos. Después de pagar las deudas y ahorrar una parte, procede a colocar solo el excedente.
  • Piensa a largo plazo. En períodos extensos es que resulta viable apreciar el alza de los mercados, no te distraigas con las fluctuaciones diarias.
  • En cuanto te sea factible amplia tu cartera a diversos horizontes y realiza aportes frecuentes. De esa manera aumentas tus posibilidades de recibir beneficios, cubrir imprevistos y sortear el riesgo.
  • Atiende al factor comisión. Presta atención a los costes asociados (tarifas) según la entidad con la que trabajes de modo que no haya sorpresas en la rentabilidad obtenida.
  • En todo momento se cauto. Las inversiones especulativas de compra y venta a corto plazo y los mercados aptos para expertos aunque están a tu alcance no constituyen una opción recomendable. Tampoco permitas que tus emociones interfieran en el proceso.
  • Comienza a invertir lo más pronto posible y tárdate lo máximo permitido para retirarte. El tiempo es un factor valioso en la acumulación de capitales e incluso supera con creces al monto inicial, los aportes sucesivos y la rentabilidad de los instrumentos.

 

Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?