Google Maps es una aplicación muy útil que desde hace varios años se usa en el ordenador para localizar una dirección. Esta ofrece imágenes desplazables sobre los mapas, fotos satelitales de cualquier zona del planeta, la ruta óptima de desplazamiento entre lugares, etc. Y junto con el servicio de Google Earth permite apreciar situaciones panorámicas reales de las calles a través de Street View.
Ahora, la compañía ha incorporado una tecnología vanguardista como es la realidad aumentada que beneficiará enormemente a la gente que circula dentro y fuera de la ciudad en sus vehículos, aunque en especial a los transeúntes. Su gran ventaja es permitir al usuario que vea en la pantalla de su smartphone imágenes señalizadas del lugar donde se encuentra, con indicaciones claras de la dirección a seguir.
A la función se la ha denominado Localización Global y combina la acción del GPS, las facilidades del Street View y la tecnología del machine learning. Esta última lleva al sistema a retroalimentarse y a aprender sin intervención humana. El efecto neto es que el individuo puede así determinar su ubicación exacta e identificar la dirección en la que debe moverse para llegar al lugar deseado.
Algunas características
Por razones de seguridad la interfaz impide que la cámara se utilice en todo momento; puesto que es necesario prestar atención a la vía por donde se anda ya sea a pie o en automóvil, de forma de evitar colisiones y otros posibles accidentes. El objetivo es más bien recibir una ayuda puntual detallada en instantes críticos en los cuales la duda estorba la navegación.
Por tanto, es lógico pensar que las ocasiones de mayor necesidad vendrán dadas por las esquinas, intersecciones, bifurcaciones y estaciones del subterráneo. Lo cual facilitará cuando se requiera girar, entrar o salir del metro, etc.
El sistema es suficientemente específico como para que al usuario no se le presenten confusiones a la hora de tomar una decisión. Por tal motivo, muestra flechas con textos de grandes dimensiones que se mantienen suspendidos sobre el espacio real y contrastan a la perfección con el entorno de manera que no puedan ser ignorados. A modo de apoyo el mapa tradicional sigue apareciendo en la parte inferior con la ruta marcada en azul.