Los smartphones permiten activar su funcionamiento introduciendo la huella dactilar o un código de cuatro cifras, llamado PIN (acrónimo de Número de Identificación Personal en inglés). Sin embargo, existe otra opción tecnológica avanzada que cada día se populariza un poco más. Nos referimos al uso del reconocimiento facial para desbloquear el equipo.
Gordon Gallup, casi 50 años atrás, hizo experimentos con espejos para determinar si animales como delfines y chimpancés eran capaces de identificarse a sí mismos a través de sus reflejos. Y desde hace ya unas cuantas décadas esta prueba se ha incorporados a móviles y a otros dispositivos inteligentes, pero es ahora que el mecanismo es lo suficientemente robusto. En este caso, el equipo es el que aprende a reconocer a su dueño.
El FaceID, junto con el escaneo de huella dactilar e iris pertenece a la categoría de sistema biométrico. Y es un error pensar que la comparación se realiza con fotografías. En su lugar se introducen características intrínsecas como ancho de nariz o frente, altura barbilla-ceja, distancia pupilar y otros. Con estos valores se definen formas geométricas que se cotejan con la información almacenada en la base de datos.
No es posible engañar al sistema
Debido a que el proceso no usa fotos no hay posibilidad de cometer errores cuando se introducen ciertos cambios no estructurales; por ejemplo, cortes de pelo o cambio de peinados, anteojos o tonos bronceados producto de las vacaciones de verano. Así, en un instante, se identifican unos 30.000 puntos del rostro y se genera un escaneo tridimensional artificial equivalente a una clave de acceso.
El reconocimiento facial no es infalible aunque al combinarlo con el escaneo del iris se hace prácticamente imposible de hackear. La necesidad de incrementar los niveles de seguridad es actualmente muy elevada, porque en la memoria de los móviles se guarda todo tipo de datos sensibles. Por eso, este sistema puede utilizarse para realizar con confianza transacciones financieras electrónicas.
Existen muchos equipos que ya están en el tope de la tecnología e incluyen el FaceID. Entre ellos tenemos al iPhone X de Apple; Note8, Galaxy S8 y S9 de Samsung; G6 y Q6 de LG; Moto G6 de Motorola; P20 PRO de Huawei; Mi8 de Xiaomi, etc.