10 Oct
Consejos básicos para tener tus finanzas personales en positivo

Cada vez son más las personas que han comenzado a tener un panorama económico inestable. Las altas tasas de despidos y de desempleo, sumados a la competición global, han hecho más difícil que nunca el vivir sin siquiera una deuda o preocupación.

Sin embargo, muchos de nosotros carecemos simplemente de lo que es llamado inteligencia financiera. Este término se refiere a que tan buenas son nuestras acciones cuando se trata de mantener nuestras cuentas en números verdes, y es posible mejorarla con acciones simples que se mantengan día a día.

Así que a continuación, aquí tienen algunos consejos básicos para tener tus finanzas personales en positivo.

• Mantén un registro de TODOS tus ingresos y egresos
Este punto es fundamental. Si quieres crear un presupuesto o pagar tus deudas, tienes que conocer tu flujo de dinero, que no es más que tus ingresos menos tus egresos.

La cantidad de dinero que queda al final de mes determina si tu renta va creciendo o disminuyendo, y te permitirá saber si tienes que hacer cambios en tus patrones de gasto, además de saber qué cosas pagas constantemente y cuánto dinero debes reservar mensualmente.

• Conoce tus activos y tus pasivos
Estos dos términos suelen confundirse, pero son fáciles de entender según los términos de Robert Kiyosaki. Este autor explica que un activo es todo aquello que pone dinero en tu bolsillo, sin que tú estés allí, y un pasivo es todo lo que saca dinero de tu bolsillo constantemente.

Esto significa que no, tu casa no es un activo sino un pasivo, ya que cada mes tienes que pagar ciertas cantidades de mantenimiento, pago al banco y más. En cambio, si rentas una propiedad en la playa, esta se convierte en un activo.

Mientras más clara tengas la diferencia, más fácil te será ver la oportunidad de aumentar tus activos para generar una economía personal firme.

• Aprende sobre finanzas
Nadie nace letrado, pero la cantidad de información disponible hoy en día te permitirá comenzar a saber cómo tomar mejores decisiones. Por ejemplo, una inversión aparentemente mala pudiera ser muy redituable, pero necesitarás un ojo entrenado para verla.

No es necesario realizar un curso en Harvard para tener buenas finanzas, por lo cual comienza con estas acciones y procura estar siempre dispuesto a aprender. Los resultados te sorprenderán gratamente.

Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?