Hace no mucho tiempo las redes sociales eran consideradas simplemente un entretenimiento de moda al que accedían los más jóvenes para compartir fotografías, hablar y pasar un buen rato. Hoy en día, alrededor de dos tercios de los usuarios de la World Wide Web las usan; o sea, unos dos millones de cuentas se han abierto y se mantienen activas en plataformas como Facebook, LinkedIn, Twitter, Instagram y otras.
Con esto el social media, como también se le llama, se ha transformado en una herramienta útil del marketing, que proporciona datos valiosos a los clientes sobre las empresas y viceversa; por tanto, ya no puede ser catalogado de alternativa. Veamos algunos de sus beneficios para el dueño del negocio:
• Aporta información relevante sobre la clientela: el gran número diario de mensajes de Twitter, señales de “me gusta” en Facebook o fotos y videos de Instagram aportan una inmensa cantidad de datos acerca de los usuarios. Estos responden a interrogantes del tipo ¿quiénes son? ¿qué hacen? y lo más importante, ¿cómo se sienten respecto a la marca?
• Ayuda al reconocimiento de la marca: los perfiles de los negocios son fácilmente accedidos por los clientes, quienes los utilizan para enterarse de los nuevos productos existentes, promociones, noticias, etc. La cercanía de este contacto permite que se capten nuevos compradores, aumenten las ventas y se logre una mayor fidelización que la ofrecida por los sistemas tradicionales.
• Enriquece la atención al cliente: porque los tiempos de respuesta son más cortos y la accesibilidad es continua. La gente tiende a ser más expresiva respecto a sus necesidades, se comunica más fácil y se pueden solucionar los problemas en tiempo real. Todo esto hace que las empresas que ofrecen este servicio obtengan mayores ganancias.
• Aumenta el SEO del propio sitio web: gracias al elevado tráfico de las redes sociales que a su vez son direccionados al espacio digital de la empresa, este logra un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda. A su vez, atrae más visitantes a la página, genera mayores conversiones y por ende, mejores rentabilidades.
• Proporciona información sobre la competencia: del social media no solo se obtienen datos propios sino también de los demás negocios del sector, esto permite establecer estrategias comerciales más acertadas que ofrezcan a los clientes aquellos productos y servicios aún no explotados.