Las aplicaciones de la inteligencia artificial parecen no tener límites. Lo que antes parecía una fantasía de las películas de ciencia ficción, hoy no solo es una realidad, sino que es la clave para asumir los retos del futuro. Y así lo demuestra Emi Labs, el robot que agiliza de manera impresionante los procesos de contratación de personal.
En una
entrevista para la revista Expansión, Matteo Cavasotto, CEO de la start- up Emi
Labs, explica de qué se trata esta ingeniosa solución. La iniciativa surge de
la necesidad de incrementar la eficiencia en los procesos de reclutamiento que
deben llevar a cabo las oficinas de recursos humanos.
La
constante revisión de hojas de vida y los análisis que deben realizarse para
poder hacer una preselección de candidatos, puede ser una tarea agotadora.
Adicionalmente, se trata de procesos que exigen una importante inversión de
tiempo. Ante esta situación, Emi Labs es una solución incomparablemente eficaz.
¿En qué consiste Emi Labs?
Este
robot es en realidad un chat cuya función principal es mantener una
conversación con todos los aspirantes a un puesto de trabajo. La finalidad de
esta interacción, es poder obtener datos relevantes acerca de las personas
postuladas. A partir de ello, se analiza la información, a fin de determinar cuáles son los que cumplen los
requisitos para avanzar en el proceso de reclutamiento.
Emi
está configurado para mantenerse en constante evolución. Según se requiera,
modifica sus filtros y su algoritmo va mejorando conforme chatea con los
postulantes, a fin de ofrecerles a estos la posibilidad de mantener una
conversación natural.
Su uso
se está expandiendo rápidamente en Argentina, en donde la start- up ya ha
favorecido a más de 50 empresas. Actualmente, la mirada está puesta en México
debido al alto nivel de rotación de personal que posee. Por esta razón, esperan
poder tener un amplio crecimiento en dicho país.
Emi
Labs no pretende sustituir la participación de los humanos en los procesos de
contratación de personal, sino simplificar las tareas de estos. Se trata de un
asunto de eficiencia, en el que la inteligencia artificial permite obtener
resultados óptimos en muy poco tiempo.