La pandemia con la que hoy combate el mundo, el COVID- 19 no solo ha dejado un gran saldo de fallecidos. La única arma que hasta ahora ha resultado eficaz para evitar el contagio, es la cuarentena. Si bien, nadie duda de la relevancia de mantenerse resguardados para evitar ser atacados por dicho virus, las consecuencias económicas de esta medida pueden llegar a ser devastadoras para muchas personas.
Los analistas y expertos en la materia aseguran que la recesión económica mundial es inevitable. Esto quiere decir, que es urgente tomar decisiones que permitan minimizar el impacto que tendrá en la economía personal.
En este sentido, la primera medida es ahorrar. Hoy más que nunca, es primordial evitar los gastos innecesarios y reservar tus ingresos para el pago de lo esencial (impuestos, renta, alimentos). Nadie sabe con exactitud hasta cuándo se prolongará esta situación, por tanto conviene tener una reserva.
Esta intención de ahorro, también implica renunciar a la suscripción de servicios que no son esenciales. Cada caso es diferente, pero si realmente quieres sobrevivir al impacto económico del COVID- 19, tendrás que tomar esta clase de decisiones.
Si eres de los que ha perdido su trabajo o tus condiciones laborales han desmejorado, no dudes en buscar ayuda en instituciones comunitarias. Muchas organizaciones están abocadas a la atención de los más afectados y si este es tu caso, puedes ser uno de los beneficiados.
Si por el contrario, tienes la certeza de que conservarás tu trabajo, puedes tener en cuenta la posibilidad de invertir en la bolsa. Es una medida arriesgada, pero tras un detenido y objetivo análisis es una oportunidad de oro.
Lo que los expertos en la materia aconsejan, es hacer una apuesta diversificada a fin de minimizar el riesgo. Pero claro, esto es solo para aquellos que tienen la capacidad de invertir.