12 Oct
10 libros recomendados para emprendedores

Nadie nace siendo experto en emprendimiento. Sin embargo, la creación de un negocio propio es una oportunidad que todos pueden aprovechar. Es decir, no solo quienes han estudiado y ya poseen un alto nivel de conocimiento al respecto pueden dar ese paso.
Ahora bien, esto no quiere decir que el emprendimiento deba llevarse a cabo a ciegas, siendo totalmente ignorantes sobre el mundo de los negocios. Por el contrario, la formación es muy importante, por esta razón te recomendamos algunos de los mejores libros dirigidos para los emprendedores:

  1. Estrategias digitales: es una verdadera pieza clave en la formación para emprendedores, ya que muestra cómo desenvolverse en el mundo virtual.
  2. Cómo armar un plan de negocios: se trata de uno de los recursos clave para todo negocio y que, lamentablemente, pocos conocen y saben poner en práctica. De ahí, el valor de este libro.
  3. Definición de la micro y pequeña empresa: un guía indispensable para saber clasificar el tipo de negocio que se tiene y administrarlo correctamente.
  4. Guía del emprendedor: otra guía muy completa e importante. Es un buen recurso para quienes se preguntan cómo empezar y hacia dónde quieren ir.
  5. Trabajar desde casa: algunas personas piensan que es imposible tener un negocio rentable desde su hogar. Este libro demuestra que la realidad es opuesta.
  6. ¿Qué desea lograr?: una pregunta clave en el camino del emprendimiento y que podemos responder a partir de las enseñanzas de este libro.
  7. Automatiza tu negocio: la productividad es un requisito primordial en una empresa. La automatización, por su parte, es el medio para alcanzarla.
  8. Cómo invertir inteligentemente en un proyecto web: un recurso que ofrece luces sobre cómo llevar el emprendimiento a Internet sin fracasar en el intento.
  9. Los 7 hábitos para dirigir tu vida: el éxito no se alcanza únicamente aprendiendo sobre marketing. Se requieren herramientas para desarrollar la personalidad y este libro nos orienta al respecto.
  10. Las pequeñas empresas y las causas de sus fracasos: la mejor forma de aprender de los errores, es cuando estos son ajenos. Por eso este libro no puede faltar entre los favoritos.
    La inversión en aprendizaje es otra parte del emprendimiento. Quienes se destacan y alcanzan el éxito, son quienes toman en serio esta parte de su proceso de crecimiento. Por eso, es recomendable partir de esta lista y seguir ampliando los conocimientos tanto como sea posible.

Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?