20 Oct
Nuevos hábitos de consumidores en tiempos de COVID

Desde que surgió la pandemia, no dejamos de escuchar en todos los lugares, que vivimos una "nueva normalidad". Con ello, se hace referencia al estilo de vida que estamos asumiendo a partir de los cambios necesariamente producidos en la sociedad a causa del COVID-19.

Uno de los sectores qué mayores transformaciones experimentado es el económico. Hoy en día, las empresas se enfrentan al reto de sobrevivir a la pandemia. Parte de ello, implica conocer cómo se están desenvolviendo los consumidores y ajustarse a sus nuevos hábitos de compra.

Y es que la pandemia ha obligado a las personas a cambiar su comportamiento. Lo más interesante al respecto, es que muchas de estas conductas no parecen ser pasajeras sino parte de esa nueva normalidad que llegó para quedarse.

En ese sentido, uno de los hábitos que se ha acentuado notablemente en los últimos meses es el uso de las plataformas digitales para la adquisición de bienes y servicios. Los canales de venta online, son los medios más utilizados actualmente.

Ya desde hace varios años atrás, se advertía a las empresas que la presencia en Internet sería indispensable para la expansión de sus negocios. Hoy, esas predicciones se han hecho realidad, puesto que ya no es una opción sino un requisito primordial para la supervivencia.

Pero los cambios no solamente incluyen una migración a Internet. La preferencia en cuanto a los lugares que se desean visitar también ha sufrido ligeros cambios. Así pues, ir a los parques temáticos, eventos, cines, teatros, museos, entre otros, ya no resulta tan atractivo. En su lugar, han adquirido mayor relevancia negocios tales como bares, parques y peluquerías.

¿Esto significa que los demás negocios se acabarán? No, pero sí es una llamada de atención para que reformulen sus estrategias de marketing, organización empresarial y modo de ofrecer sus servicios.

En realidad, todo el ámbito comercial debe mantenerse al tanto de estas transformaciones. El panorama sigue siendo incierto en muchos sentidos. Por ahora, no se tiene certeza de hasta cuándo durará la pandemia y es por eso que, solo quienes sigan el paso a tales cambios, sobrevivirán al impacto económico y social que esta tenga.

Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?