04 Jun
Calidad de vida en el trabajo – ¿Cómo lograrlo?

La calidad de vida es un término sociológico subjetivo que abarca las condiciones generales de la existencia de una persona, ya sea que la suma de ellos logre proporcionarle placer y satisfacción o le genere aflicciones y padecimientos.

Entre los factores considerados al hacer la evaluación se encuentran la salud, preparación académica, ingresos, empleo, vivienda, servicios, seguridad física, ambiente político, etc.

Cuando el concepto se aplica al empleo, incluye el grado de complacencia del individuo con las obligaciones y responsabilidades asociadas a su cargo, condiciones del lugar, nivel de remuneración, relaciones con el resto del personal, los jefes y los subordinados, etc. Se considera de carácter fundamental que el trabajador se sienta apreciado, respetado y motivado a ejercer sus funciones.

Tener una buena calidad de vida en el trabajo es necesario porque allí la gente pasa gran parte de su tiempo. Y permanece en un ambiente insatisfactorio y deprimente que haga sentir al empleado triste o enojado y desmotivado le puede acarrear trastornos físicos y mentales.

En ambos casos, el rendimiento será pobre e implicará un impacto sobre los resultados de la gestión y las metas organizacionales.

Tips para aumentar tu calidad de vida en el trabajo

El punto es que no todo depende de la empresa, tú también podrías colaborar:

• Trabaja en un área que sea de interés para ti; es decir, con la cual te identifiques. Si no te gusta lo que haces tal vez deberías empezar a buscar otras opciones.
• La procrastinación es negativa; no hacer las cosas en el momento para después andar a las carreras produce mucho desgaste y ansiedad.
• Pon límites a aquello que puedes realizar. No eres un superhéroe y en ocasiones te será imposible salir adelante con toda la carga. Si comprometerte afectará tu rendimiento entonces di que no.
• Los chismes afectan las relaciones interpersonales. No caigas en ese error. El consejo sería que, en cuanto de ti dependa, te lleves bien con todos tus compañeros.
• En la medida de lo posible, haz una separación entre tus actividades laborales y las personales. Recarga tus baterías llevando una vida de sano entretenimiento fuera de la oficina.

Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?