21 Sep
Cómo ganar dinero generando ingresos pasivos

Los ingresos se clasifican, dependiendo de lo que hagas para ganar dinero, en activos y pasivos. Los primeros propios de los empleados, pueden ser por tiempo y corresponder a un salario fijo, generado por las actividades desarrolladas durante una jornada laboral o una cierta cantidad de horas. También se obtienen por resultado, caso de los auto-empleados, como compensaciones económicas por alcanzar los objetivos.

A diferencia de estos, los ingresos pasivos se generan sin necesidad de que el autor se encuentre presente. Son el resultado de acciones o sistemas creados en el pasado que siguen produciendo dinero indefinidamente, mientras comes, duermes o viajas. Y a menos que seas millonario de cuna, un actor de Hollywood o un deportista famoso, crearlos constituye la única manera de encontrar la libertad financiera.

Forjando un activo que trabaja en tu lugar

Los ingresos pasivos provienen tradicionalmente de fideicomisos, acciones, cuentas de ahorro y otros elementos financieros que producen intereses o de las rentas obtenidas a partir de bienes inmobiliarios alquilados. Es decir, el dinero invertido trae ganancias. Lo malo es que montos significativos solo se alcanzan con un capital inicial alto.

Además, están las regalías por derechos de autor, patentes o cualquier otro producto o servicio creado que perdura en el tiempo y no depende de cuánto poseas. Por ejemplo, al publicar un libro recibes parte del precio de venta cuando alguien lo compra. Gracias a la tecnología actual, mucha gente gana ingresos pasivos con una mínima inversión o entrenamiento informático. Si tienes un ordenador que se conecta a Internet podrías:

  • Crear marketing de afiliación: las compañías te pagan por las ventas logradas a causa de la difusión en tu web. El potencial es alto y la inversión requerida baja si tú mismo creas los contenidos a publicar y encuentras los enlaces. Esta es una actividad en la que cada vez hay mayor competencia, pero un trabajo bien hecho logrará resultados sorprendentes.
  • Promociona cursos o servicios en tu blog: para que la página sea interesante y atraiga visitantes debes ofrecerles valor y solventar alguna necesidad que tengan. Asimismo, requieres aprender sobre herramientas de marketing online. Aparte de ganar dinero crecerás personal y profesionalmente. Elige un tema que te apasione, desarrolla un producto (curso, libro, etc.) y véndelo.
Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?