31 May
Cómo gestionar redes sociales de forma eficiente

Los nuevos métodos de hacer publicidad que a su vez son los más efectivos, como ya es del conocimiento público, se desarrollan en Internet. Y dentro de este amplio universo las plataformas más utilizadas para el marketing digital por las empresas serían, sin duda, Facebook y Twitter; al igual que, Instagram y LinkedIn. Por eso, resulta vital el manejo correcto de las redes sociales.

En la época actual no solo las relaciones interpersonales y la vida cultural se desarrolla principalmente en Social Media, sino que también el comercio y los negocios utilizan estas herramientas con eficacia. Eso se interpreta como que cualquier empresa pequeña, mediana o grande puede aprovechar estos recursos para aumentar su visibilidad, conversión y ganancias. Asimismo, es cierto lo contrario, obviarlo implicar desaprovechar una buena parte del mercado.

Sin embargo, que todos lo hagan no significa que sea sencillo ni automático. En principio, hay que definir una serie de parámetros, después cumplir con ciertas directrices y finalmente, ajustar en base a los resultados obtenidos. La evaluación constante de las acciones emprendidas es fundamental.

¿Qué implica gestionar redes sociales?

Lo primero es definir el perfil del público objetivo. De este modo se puede saber cómo hallarlo; ya que, cada red social es accedida mayormente por una cierta audiencia con características más o menos constantes. Por ejemplo, casi todo el mundo está incluido en Facebook; no obstante, los que se mantienen activos son, por lo general, mayores de 40 años. Para alcanzar gente más joven habría que apuntar a Instagram o a LinkedIn si se trata de profesionales.

Una buena guía respecto a que hacer es mirar a la competencia, especialmente, si ellos están alcanzando los resultados deseados. Determinar que redes usan al interactuar con los clientes, que tipo de información comparten, con qué frecuencia, etc. puede ser una excelente orientación para desarrollar una estrategia eficiente.

Una vez decidido con cuál red trabajar es necesario elaborar un perfil atrayente, incluir imágenes de calidad y una descripción clara de la actividad desarrollada que invite a entrar, conocer de qué se trata y mantenerse en contacto permanente.

El consejo más importante en todos los casos es publicar con frecuencia contenidos de valor, información motivadora, útil e interesante que muestre al usuario que de verdad allí hay algo para él.

Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?