¿Estás empezando en el mundo de las inversiones en bolsa?
Seguramente estás lleno de preguntas y dudas. Pero no te preocupes, comprar acciones no tiene porque ser complicado si entiendes unos principios fundamentales y tienes muy clara tu visión.
Nosotros te queremos acompañar en este emocionante camino que te puede llevar a un mejor estilo de vida para tí y para los tuyos. En esta guía te explicamos cómo comprar acciones de bolsa de la manera más fácil y asequible. Si sigues estos principios ahorrarás mucho tiempo y seguramente dinero a largo plazo.
Es pues el largo plazo el único que nos interesa (y esa debería ser también tu estrategia).
¿Estás preparado?
¡Seguimos!
Comprar Acciones Online vs Banca Local
Tradicionalmente la manera más común de comprar acciones era a través de tu banco local. Ellos eran el puente entre tu dinero y el mercado de valores.
Hoy en día es mucho más interesante utilizar brokers online ya que te ofrecen mejor información en tiempo real y comisiones más bajas.
Además, invirtiendo online tienes acceso a productos que tu banca local raramente te va a ofrecer ya que no les resulta rentable. Algunos de estos productos son los fondos de gestión pasiva como los ETF.
Ventajas de Comprar Acciones Online
Estas son algunas de las ventajas que vas a obtener si compras acciones online:
- Comisiones más bajas
- Información de cotizaciones en tiempo real
- Más rapidez en la ejecución de órdenes
- Apalancamiento y venta en corto
- Más disponibilidad de productos
Te recomendamos por tanto que comiences a invertir online. Pero antes de hacerlo tienes que entender ciertas cosas para saber que lo haces a través del medio adecuado.
¿Cómo Comprar Acciones por Internet?
Para comprar acciones online simplemente tienes que abrir una cuenta con un broker online como Folionet, depositar tus fondos en la cuenta y comenzar a comprar acciones.
Debes entender cuáles son las opciones de broker que existen, ya que cada uno tiene servicios y un sistema de comisiones diferente que debes entender muy bien para no llevarte sorpresas.
¿Cómo Funciona un Broker Online?
Los brokers son empresas que operan como intermediario entre el inversionista (tú) y el mercado de valores. Ellos están autorizados para comprar y vender acciones en el mercado de valores en tu nombre.
A cambio de estos servicios ellos normalmente se llevan una comisión por cada operación de compra o de venta que hacen o por el apalancamiento que ofrecen.
El apalancamiento en la bolsa de valores es un préstamo de dinero que te hace el broker para que puedas invertir más dinero del que tienes disponible multiplicando así tus ganancias.
Las comisiones de los broker dependerán mucho del broker. Hay algunos que te cobran un monto fijo y otros que te cobran un porcentaje del monto de la operación. Folionet no tiene comisiones, sino únicamente cobra un porcentaje del préstamo de dinero solo cuando utilices el apalancamiento.
Por ejemplo, si compras una acción de Amazon a $1.750 y trabajas con un broker que se lleva el 2% de cada operación, el broker se llevará $35, y tú pagarás un total de $1.785 por la operación.
Pero más allá de los costos, es muy importante valorar un broker por su sabiduría, información sobre el mercado y servicios que pueda garantizar.
¿Cómo Comprar Acciones sin Pagar Comisión?
Las comisiones que los brokers perciben por un capital invertido son un pequeño porcentaje y en pequeñas operaciones no permite a estos intermediarios a hacer mucho dinero. Por eso el apalancamiento y otros servicios como los CFDs (contrato por diferencia) pueden ser una gran manera de multiplicar el capital invertido y por tanto las comisiones.
En Estados Unidos el apalancamiento se puede realizar, aunque está regulado, pero otros productos como los CFDs, que son muy comunes en el mercado europeo, son ilegales.
Por eso invertir en Estados Unidos puede resultar más costoso que en otros mercados
Por suerte, existen brokers con los que puedes invertir en la bolsa de valores americana sin pagar comisión por cada orden.
En Folionet no pagarás comisiones ni gastos de mantenimiento de cuenta. Además, no necesitarás depositar un monto mínimo, como en muchos brokers que suelen requerir un mínimo de $2.000 o $5.000.
Puedes vender y comprar acciones cuando quieras.

¿En qué Bolsa de Valores Comprar Acciones?
Las acciones de empresas de mayor capitalización del mundo están en
Estados Unidos, lo que le hace un mercado muy interesante para invertir.
En Folionet nos especializamos en compra de acciones y otros productos
financieros en Estados Unidos.
Comprar Acciones en Estados Unidos
En este país existen muchas bolsas de valores e interminables maneras de invertir tu dinero, pero estas son las más conocidas:
NYSE
La bolsa con mayor capitalización (26.8 trillones de dólares en 2019).
En ella puedes encontrar acciones de empresas como Coca Cola, Walt Disney o HP.
NASDAQ
Aunque parezca una palabra en sí misma, es el acrónimo de National
Association of Securities Dealers’ Automated Quotations System.
Es una bolsa puramente electrónica, que nació como un sistema de
cotización electrónica y luego comenzó a permitir el intercambio de
órdenes.
Es por eso que muchas empresas “Tech” se intercambian en esta bolsa de valores, por ejemplo Apple, Google, Facebook o Microsoft.
AMEX
Este era el mayor competidor del NYSE hasta que apareció el NASDAQ.
Alberga el intercambio de pequeñas empresas que también pueden ser muy
interesantes.
Acciones Americanas con Mayor Rentabilidad
Si vives en cualquier país de Latinoamérica o en España necesitas
utilizar Folionet para comprar acciones en Estados Unidos sin pagar
comisiones.
Por ejemplo, estas son algunas de las empresas en las que podrías invertir a través de Folionet:
Comprar Acciones de Facebook
Gigante de las redes sociales. Actualmente, cuenta con aplicaciones como Instagram y Whatsapp en su portafolio.
Desde que salió a bolsa ha sido un gran “player” en el mercado. Sin embargo, en 2018 tuvo problemas legales a raíz del escándalo de Cambridge Analytica, siendo su punto más bajo desde su salida a mercado.
Puedes comprar y vender acciones de Facebook fácilmente desde tu cuenta de Folionet.
Comprar Acciones de Tesla
Como líder en el sector de autos eléctricos, Tesla es una empresa innovadora que opera en un mercado de gran potencial a futuro.
Pero no es la única que va a atacar este mercado, por eso hay que
estar muy pendiente de sus competidores y ver qué hacen en este mercado.
Comprar Acciones de Amazon
El gigante del e-commerce facturó $232.000 millones en 2018. El precio de sus acciones ha subido enormemente en los últimos años.
Sin embargo, Amazon tiene mucha competencia de otras tiendas de e-commerce
pero ha aprendido a innovar en otras áreas como la venta de alimentos o
la distribución, y los servicios de entretenimiento, como Amazon Prime
Video.
Comprar Acciones de Google
Líder mundial de búsqueda, el 85% de su facturación proviene de la
venta de espacios publicitarios. Es un gigante de la tecnología que
ofrece oportunidades interesantes de inversión.
También es dueño de Android, con una cuota de mercado del 66%.
Por lo que puedes ver en estos resúmenes de las acciones, es
muy importante hacer un análisis fundamental de cada acción que vayas a
comprar, de sus fortalezas, sus competidores y el estado de su sector.
En la siguiente sección aprenderás sobre estrategias de inversión y entenderás la importancia de un buen análisis fundamental.
Estrategias para la Compra de Acciones
Hay dos tipos de estrategias fundamentales en la compra de acciones. Puedes estar invirtiendo tanto a corto como a largo plazo.
Compra de acciones a corto plazo
Cuando inviertes a corto plazo llevas a cabo lo que se conoce como Day-Trading o trading intradía. Con esta estrategia especulas sobre el cambio inminente del precio de una acción.
Esta estrategia se fundamenta en el análisis técnico de las acciones.
El análisis técnico es la observación de datos y gráficas sobre
evolución de tendencias y precios con el objetivo de hacer predicciones.
Desde Folionet desaconsejamos esta estrategia por una sencilla razón: existen empresas de brokers financieros como Morgan Stanley que disponen de equipos de cientos de traders
realizando análisis técnicos, haciendo uso de herramientas tecnológicas
muy avanzadas e invirtiendo elevadas sumas de dinero, que pueden llegar
los billones de dólares, para que sus clientes te ganen en sus
predicciones y se lleven el mayor beneficio posible.
De esta forma, es muy complejo competir contra este tipo de estrategias.
Compra de Acciones a Largo Plazo
Cuando inviertes a largo plazo puedes utilizar el análisis técnico,
pero sobre todo basarás tus decisiones en el análisis fundamental.
Este tipo de análisis evalúa los aspectos externos al precio de la
acción y considera si es una buena inversión a largo plazo. Con él
analizarás a fondo cuál es el producto que vende la empresa, cuál es el
sector en el que opera y qué competidores están apostando en contra de
la empresa en cuestión.
Recomendamos comprar acciones solo de empresas que conozcas bien.
Para esto necesitas analizar a la empresa, pero más que todo seleccionar
a una que consideres que sus productos, servicios y ventas tendrán
crecimiento en el tiempo.
Es por tanto interesante centrarse en un sector al tiempo, como por
ejemplo el tecnológico o el energético y tomar conciencia de lo que está
ocurriendo en cada sector. De esa manera serás capaz de discernir qué
empresa es la que mejor está jugando sus cartas en cada sector.
En Folionet destacamos el uso del análisis fundamental sobre el
análisis técnico, debido a que es la metodología utilizada por los
inversores más exitosos de la historia, entre ellos Warren Buffet o
George Soros.
¿Por qué?
Porque nuestra recomendación será siempre invertir con un horizonte a largo plazo, pues lo más importante es ser constante en el proceso de inversión. Generalmente
mientras el horizonte de inversión sea a más largo plazo, las
posibilidades de obtener mejores rendimientos incrementan.
Acorde con nuestro compromiso por la inversión a largo plazo, también
ofrecemos, además de acciones, ETFs en todo el mercado americano que te
ofrecemos a apalancar para sacarle la mayor rentabilidad.
¿Cuánto Dinero Necesito para Invertir en Bolsa?
Con Folionet no existe un monto mínimo necesario para introducir en
tu cuenta así que puedes invertir el saldo que tu estimes oportuno y
comprar cualquier número de acciones que consideres.
Además, tienes una cuenta “paper” (o virtual) que te permite aprender sin necesidad de invertir dinero real.
¿A qué esperas para poner tu portafolio en marcha?