01 Jun
¿Comprar hoy o esperar? Recomendaciones inmobiliarias

El mercado inmobiliario es uno de los sectores más vulnerables de la economía. Ello se debe a que la inestabilidad forma parte de sus características, dado que basta que surjan determinadas amenazas o posibles riesgos para que su rentabilidad esté en peligro. Así que, como era de esperarse, la pandemia del COVID- 19 ha activado las alarmas en dicho ámbito y muchos se preguntan si es recomendable comprar en estos momentos o dejar su inversión para el futuro.

El panorama económico que ha surgido a raíz de la cuarentena es trágico. Millones de personas han perdido sus empleos, no están dadas las condiciones para que la banca ofrezca créditos y los expertos aseguran que la recesión es inevitable. 

Pero ninguna de esas circunstancias, excluye la posibilidad de encontrar en medio de este momento tan difícil oportunidades para hacer inversiones rentables. Por el contrario, en muchas localidades, el precio de los inmuebles ha empezado a bajar notablemente, dando así la posibilidad de hacer de ellos un negocio que a futuro ofrezca excelentes beneficios. 

La situación es de mucha incertidumbre y tanto vendedores como compradores intentan sacar el mayor provecho de ella. Los primeros procuran cerrar negocios sin tener que depreciar drásticamente sus propiedades. Los segundos por su parte, actúan con cautela tratando de encontrar las mejores ofertas.

Sin embargo, no es momento para tomar decisiones apresuradas sino que es indispensable analizar cada caso por separado. Y es que son muchos los factores que inciden en la rentabilidad de una inversión por tanto aspectos tales como el objetivo de la compra, las características del mercado de una determinada localidad, el tipo de propiedad, entre otros, deben ser analizados antes de decidir si conviene o no comprar en estos momentos.

Lo que sí es cierto, es que no debe descartarse por completo la posibilidad de invertir. En este sentido, la mejor recomendación buscar asesoramiento entre profesionales, evaluar detenidamente las posibilidades y definir cuáles son los riesgos. De este modo, se podrá proceder de una forma en que, la incertidumbre del momento, no ponga en peligro la estabilidad económica de compradores y vendedores.

Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?