29 Abr
¿Cuál es la mejor visa para hacer negocios en USA?

Uno de los temas más sensibles en lo que a regulación norteamericana se refiere es el referente al estatus de los extranjeros. Este asunto se vuelve aún más delicado, cuando estos poseen un interés en invertir en dicha nación. 

Es
un hecho público que los extranjeros, para poder invertir legalmente en los
Estados Unidos, requieren de una visa especial que les permita el desarrollo de
su actividad empresarial.

No existe una visa única para inversores extranjeros, sin embargo la más recomendable especialmente para los ciudadanos latinoamericanos es la E-2. Esta es otorgable a todas las personas procedentes de países que mantengan un tratado de comercio y navegación con USA.

Una de las ventajas más interesantes de optar por ella es que una vez concedida no existe un límite en cuanto a las prórrogas de estadía que pueden otorgarse. El elemento clave sobre este asunto es el desarrollo de la actividad comercial. Es decir, mientras la empresa se mantenga legalmente operativa podrá realizarse el proceso de renovación.

Ahora
bien, es importante precisar que el otorgamiento de esta visa no implica la
obtención de la Green Card ni de la
ciudadanía estadounidense. De modo que, si este es el objetivo, es menester
realizar separadamente los trámites previstos para ello.

Otro aspecto interesante es que no establece una cantidad específica de inversión como requisito. Lo exigido es que el capital sea sustancia y se entiende por este, a aquella suma suficiente para la adquisición de un negocio nuevo o ya prestablecido y que a su vez, permita garantizar el éxito de este.

No
obstante, es importante buscar asesoramiento experto en el tema, toda vez que
como acabamos de mencionar, no existe una sola visa a la que pueda optarse para
desarrollar la actividad económica en USA. De igual forma, es recomendable definir
los objetivos a largo plazo, puesto que si la residencia norteamericana es una
pretensión futura, es probable que deban tenerse en cuenta otras opciones.

El
asesoramiento adecuado, te permitirá conocer la variedad de alternativas
disponibles y reunir los requisitos exigidos por las autoridades. Así mismo,
con la orientación de expertos, será posible mantener la solvencia legal
requerida a fin de optar por una eventual renovación.

Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?