Muchas personas se encuentran hoy en una encrucijada. Nunca han invertido, pero los problemas financieros le han empujado a buscar nuevas soluciones y alternativas. Por lo tanto, no son pocos los que se preguntan si hay algún mercado que resulte más seguro u ofrezca mayor rentabilidad.
La realidad es que eso siempre dependerá del inversor y no del mercado. Las características de cada uno varían mucho y tus objetivos, junto con tu capital y forma de invertir, determinarán en gran medida el éxito en dichos sectores.
No obstante, hemos incluido una lista de alguno de los sectores más populares para que puedas compararlos y decidir cuál es más conveniente para ti. Recuerda siempre que, antes de elegir, deberás analizar tu situación, que quieres lograr, cuáles son tus recursos y que plazo te das para lograrlo.
Sector inmobiliario - Ventajas.
o Hay poco riesgo de perder tu inversión, ya que casi siempre podrás vender a un precio mayor que al que lo compraste.
o En tiempos de crisis económica, puedes salvaguardar tu capital adquiriendo más propiedades o manteniendo las que tienes para vender en cuanto haya alza.
-Desventajas-
o Es una inversión lenta, especialmente si optas por rentar propiedades.
o Deberás contratar a un intermediario que maneje las compras y las ventas, en caso de que no tengas experiencia en ello.
Compra de acciones -Ventajas-
o Este mercado se mueve rápidamente, por lo que puedes aumentar tu capital en apenas unos meses.
o Hay gran cantidad de brókers que pueden ayudarte a comenzar con consejos útiles.
-Desventajas-
o Puedes perder tu dinero con facilidad, ya que el mercado se mueve rápidamente y las tendencias pueden cambiar de la noche a la mañana.
o Es fácil ser engañado por “pseudoprofesionales” que te hagan invertir en malas opciones o directamente se queden tu dinero.
Compra de oro, plata o petróleo - Ventajas-
o Es un mercado relativamente estable, donde es fácil recuperar tu inversión o aumentarla.
o Son productos que siempre tienen un valor en el mercado.
-Desventajas-
o Las tendencias pueden durar mucho, por lo cual debes estar atento a cuando comiencen a bajar. De lo contrario, puedes desaprovechar una gran oportunidad o perder dinero.
Como verás, estamos dejando por fuera muchas otras alternativas. El mercado de divisas, las acciones binarias, las criptomonedas o inclusive invertir en un negocio son todas buenas alternativas.
Sin embargo, ninguna de ellas es perfecta y está exenta de riesgos. Por ello, es que debes entender que estás buscando, y darte tiempo a aprender en el mercado que escojas. Si eres paciente y aprendes con cada una de tus acciones, conseguirás buenos beneficios como fruto de tu experiencia.