14 Feb
¿Invertir o ahorrar?

Son acciones diferentes y la respuesta va a depender de cuáles sean tus objetivos y el estado actual de tus finanzas. Ambos tienen gran importancia y contribuyen con tu intención de alcanzar la libertad financiera; sin embargo, sus propósitos al igual que sus roles dentro de tu plan de trabajo resultan ser distintos. Conocer con claridad estos detalles te ayudará a tomar las decisiones correctas respecto a qué hacer con el capital.

El ahorro, en principio, te permite salvaguardar tu dinero durante un lapso de tiempo, determinado o no, pero manteniéndolo siempre accesible. Se trata de una cantidad única o sucesiva, de la que puedes prescindir sin exponerte a experimentar un apuro financiero. Usualmente, se maneja a través de cuentas bancarias o depósitos a plazo fijo, que pagan un interés bajo porque el tarjetahabiente no se arriesga a perderlo.

Una vez que has
alcanzado un monto que actúe de respaldo financiero ante una crisis y que te
permita mantener tu estilo de vida por un período aproximado de unos 3 meses,
es hora de empezar a invertir. En este caso, tu meta es incrementar el capital;
aunque, por supuesto, eso implica correr unos ciertos riesgos.   

Lo que se hace entonces es adquirir productos financieros con una cierta rentabilidad, mayor que las tasas bancarias ordinarias, que a futuro te dejarán el capital inicial y la ganancia ofrecida. Los inversores inexpertos utilizan como instrumento principalmente bienes raíces o propiedad inmobiliaria, fondos mutuales y los cotizados en la bolsa, acciones bursátiles y deudas (bonos) de naciones y compañías.

Tips para planificar tus finanzas
personales

A modo
general, si vas a necesitar el dinero antes de 5 años, ahorra. Invierte cuando
el período es mayor a 10 años. Al proyectar usarlo dentro de esos límites
entonces combina las acciones. Algunas recomendaciones serían:

  • Evita derrochar el dinero que deba emplearse para
    pagar deudas, aportar al fondo de emergencias o solventar gastos básicos.
  • Prepara tu presupuesto sin incluir como
    disponible la cantidad dispuesta para ahorrar o invertir.
  • Estas actividades realízalas solo con
    instituciones oficiales y certificadas legalmente. Evita la informalidad que
    ofrece el colchón de tu cama, los procesos tipo pirámides, la lotería y las
    apuestas.
  • Divide lo invertido en varios renglones con
    diferentes niveles de riesgo, de manera que siempre haya un monto protegido.   

Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?