En años recientes han ocurrido importantes y notables cambios en todos los campos del saber humano. La tecnología diseña y crea herramientas que aumentan increíblemente nuestra calidad de vida. Imagínese por un instante que podemos hacemos hoy en día sin un microondas, la telefonía móvil, una computadora o acceso a Internet. Asimismo, las prácticas comerciales y los negocios también se transforman.
Así nacen las startups, emprendimientos creativos que en principio no son muy conocidos por el gran público pero que rápidamente destacan, atraen la atención de todos y se convierten en negocios multimillonarios. La palabra clave aquí es “innovación” y ya sea como una forma de entretenimiento, comunicación, transporte o más estas empresas han llegado para quedarse y resultan indetenibles en su crecimiento.
¿Conoces las siguientes startups?
Entre las más populares en esta época encontramos:
- APPLE: una compañía del área informática que diseña y elabora software, hardware y servicios online. Fue fundada en 1976 por Stephen Wozniak, Steve Jobs y Ronald Wayne. Sus productos incluyen la marca Macintosh de computadores personales, iPhone de teléfonos inteligentes, iPod de reproductores de vídeo y sonido portátiles, iPad de tablets, etc.
- FACEBOOK: una corporación que no necesita de mucha promoción porque su fama llega hasta el último rincón del planeta. Clasifica como una red social y fue creada en el 2004 por unos estudiantes de Harvard liderizados por Mark Zuckerberg. Sus ingresos provienen de los anuncios publicados en el muro de los usuarios y de la venta de las acciones. Empezó a cotizar en la bolsa de valores en febrero de 2012 con un valor de 104.000 millones de dólares.
- GOOGLE: es una compañía inmensa con un amplio universo de servicios, cuyos productos más famosos son el motor de búsqueda de contenidos en la red que todos conocen y utilizan, el correo electrónico (Gmail), los mapas, YouTube, el traductor y el navegador Chrome.
- AMAZON: otra corporación reconocida por sus ventas electrónicas, una de las primeras en incursionar en esta área. Comenzó como un establecimiento online de libros; posteriormente se diversificó a las líneas de software, electrónicos, moda, mobiliario, accesorios para el hogar, etc. Se considera la marca de comercio minorista más valiosa del mundo.