Uno de los principios de los acuerdos entre las personas tiene que ver con el establecimiento de las condiciones que van a regir la relación, cuando se trata de recibir a inquilinos en una de tus propiedades hay algunas consideraciones que hay que tener en cuenta y la mayoría parten del contrato de arrendamiento que tenga lugar.
Es posible que la redacción venga en inglés y de ser así un agente inmobiliario puede prestar sus servicios para hacer todas las aclaratorias a la partes y comentar con buen pie la relación con el arrendatario, con todos los puntos claros para no dejar espacios para confusiones y para la tranquilidad de las partes.
Un ejemplo, el arrendatario podría tener sus reservas respecto a las reparaciones varias que surgen una vez el inmueble se encuentra en uso como puede ser la plomería, electricidad o pintura, incluso el deterioro de las instalaciones que va en perjuicio de su propiedad.
Por su parte el inquilino puede tener algunas reservas en cuanto a la cantidad de arriendo que paga al mes y el aumento del mismo producto de las directrices del propietario. Para todos los casos descritos existe el contrato en el que todo esto se prevé de antemano y donde el entendimiento de cada detalle por parte de los involucrados es fundamental.
Algunas recomendaciones a la hora de arrendar
- Vale la pena registrar el estado en que se entrega el inmueble antes de entregarlo, pues las muestra gráfica es la mejor manera de comparar con posterioridad los cambios que se hayan realizado tanto para mejorarla como para deteriorarla.
- Por supuesto que la revisión minuciosa cobre las condiciones de aumento de la renta y los períodos y condiciones en lo que pueden darse es de vital importancia, pues el inquilino debe saber a qué se atiene en este punto,
- Informarse sobre los procedimientos: los expertos en estos temas saben que una de las diferencias más frecuentes que suele haber en este tipo de relaciones tiene que ver con la reparación de averías pequeñas, tanto el casero como el que arrienda deben conocer los procedimientos para dar aviso formal sobre lo que ocurre y documentar estos avisos.