08 Abr
¿Qué debo tener en cuenta para crear mi marca personal?

En el pasado las personas que destacaban en el mercado laboral se preocupaban por ofrecer la mejor versión posible de su Currículum Vitae, aunque aparte de estudiar más y desempeñarse correctamente en los trabajos no tenían forma de perfeccionar la imagen. Ahora eso ha cambiado y en esta era es factible crear una marca personal, generar confianza y vender la propia excelencia.

La marca personal es lo que otros dicen de ti si no te encuentras presente; es decir, convertirse en un referente cualquiera sea tu área de interés. Respecto al empoderamiento conviene aprender de quienes han desarrollado y les caracteriza una imagen positiva y atractiva. Por otro lado, es vital concientizar las potencialidades a fortalecer.

Esta
información puede provenir de otras personas y de organizaciones o empresas, a
quienes se consulta cuando se necesita obtener datos sobre un tema particular o
recursos referidos al mismo; o sea, esto significa liderazgo. La característica
más relevante de un líder es que busca desarrollar a los demás en su área de
especialización.

Un líder forma a las nuevas generaciones

Y esto va más allá de tener seguidores. Para ello es obligatorio poseer algo que proyectar y en ese tema hay que ser excelente, desde el punto de vista de la preparación y también en lo relativo a la acción. En eso es necesario transformarse a la hora de establecer la marca personal.

Utilizar las redes sociales ha permitido que una persona común tenga un podio de presentación y que pueda llegar a los interesados en sus conocimientos, productos o servicios e interactuar de manera activa y efectiva con ellos. Al enfocar sus fortalezas, darlas a conocer, ampliarlas y compartirlas una persona se torna en un icono. Y en la misma medida que más gente le reconoce su autoridad, se acrecienta su peso como una marca definitoria.

Los blogs,
donde las personas se vuelcan a exponer sus pensamientos, palabras y obras constituyen
una base sólida desde la cual se puede despegar hacia el reconocimiento deseado.
Para esto deben ser actualizados continuamente con información novedosa e
interesante y contar con la interacción de los seguidores. De igual modo, la
presencia en Twitter, Facebook, Instagram u otras es imprescindible.

Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?