29 Ene
Recomendaciones para convertirse en un buen inversor

Entre las opciones de inversión, el mercado de valores o la bolsa todavía se considera uno de los más populares. Y el principio fundamental que debe guiar a quienes participen de él es saber cuándo y que vender. Quédate con las acciones de óptima calidad y despréndete de las inferiores, incluso si eso significa reconocer un error.

La segunda directriz básica es que, independientemente, de quien te haga una “recomendación caliente” debes entender en profundidad de que se trata y conocer bien sus pros y contras. Ya que, aunque el consejo te lo haya dado un intermediario exitoso, un familiar o un amigo cercano, si fracasa la responsabilidad será solo tuya. Un inversor de altura tiene la habilidad de informarse, analizar los detalles y tomar decisiones inteligentes.

Algunos consejos para el manejo de la bolsa:

  • Al seguir el movimiento de tus inversiones, asegúrate de tener una visión global. Confía en la calidad de las decisiones anteriores y no permitas que la volatilidad del corto plazo te gobierne. Los comerciantes aprovechan este vaivén pero los inversores se guían por un efecto de años.
  • No subestimes, ni sobreestimes la relación precio/dinero. No debe ser el único instrumento que manejes a la hora de decidir si compras o vendes. Lo correcto es analizarla dentro del contexto de la situación y utilizarla en conjunto con otras herramientas claves.
  • No te dejes tentar por acciones económicas. Es falso que un stock barato produzca menores pérdidas. Si la acción que adquiriste cae a cero, la pérdida será del 100% de la inversión inicial con independencia del valor de compra.
  • Estudia las posibles estrategias existentes, elige una y síguela. Triunfar como inversor es posible a través de diferentes vías y en principio, ninguna opción es mejor que otra. No obstante, una vez que halles aquella con la cual te sientas cómodo, mantenla; de lo contrario, al elegir acciones, siguiendo distintos métodos, corres el riesgo de sufrir lo peor de cada uno.
  • Concéntrate en el futuro y piensa en perspectivas a largo plazo. Aun cuando te bases en los datos del pasado, lo que vendrá a continuación es lo importante, la potencialidad de tu decisión. Y mantén una mente abierta hacia empresas desconocidas con grandes posibilidades.

 

 

 

Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?