15 Nov
Redes : Aliadas imprescindibles de las nuevas marcas

Hasta hace poco se decía que un negocio triunfaba solo con su presencia en Internet. Luego se descubrió que la página debía ser interesante, atractiva, con contenido original y actualizado periódicamente. Después se habló del posicionamiento SEO y las condiciones necesarias para aparecer en los primeros lugares de los buscadores. Ahora, se sabe que las redes sociales también constituyen una excelente opción de desarrollo del marketing.

En sus inicios, la relación entre las compañías y las redes era bastante sencilla. Con solo crear una página en Facebook, por ejemplo, se lograban relacionar con cantidades ingentes de clientes potenciales. Y al actualizarlas, con una cierta frecuencia, se producían resultados peculiares en cuanto a la captación de usuarios, tráfico por la web y ventas.

No obstante, este sistema ahora no es tan efectivo porque Facebook ya no enfatiza la relevancia de las actualizaciones sino de los comentarios de aceptación o rechazo generados por los usuarios. Y mencionamos específicamente esta red por ser la favorita de las marcas para hacer publicidad y comunicarse con sus clientes. Lo mismo aplicaría a Twitter, Instagram y otras.

Buenas prácticas a seguir para triunfar en las redes sociales

Este cambio de enfoque en los paradigmas ha obligado a las empresas a modificar sus estrategias de comercialización. Otra transformación notable proviene del hecho de que las marcas han notado que más seguidores no necesariamente implican mayor número de ventas. En realidad sucede lo contrario, lo relevante es la fidelidad hacia el producto.

El punto es que resulta vital emitir nuevas publicaciones con regularidad, sin olvidar responder a cada comentario recibido. Entre las actividades generadoras de buenos dividendos se encuentran:

  • Publicar muchas imágenes propias: el aspecto visual es fundamental en un perfil. Si continuamente se suben nuevas fotografías, diagramas, vídeos, etc. bonitos y que aportan valor o transmiten una información interesante, los resultados no se harán esperar.
  • Colaborar o asociarse con las marcas más conocidas: un ejemplo de esto sería organizar concursos sencillos donde las personas participan a través de una respuesta. El premio a recibir podría ser una suscripción gratuita a una actividad popular.
  • Aprovechar las ocasiones especiales: Navidad, Día de San Valentín, de los Niños o cualquier otra fecha notables es un buen momento para promocionar un producto o una acción que atraiga a las masas.
Mas Vistos
04 Dic
Ventajas y desventajas de ser un profesional independiente
En otras épocas se consideraba que una persona que no poseía un empleo fijo en una empresa había fracasado o…
10 May
Cuáles factores determinan la calidad de vida
Vivir de la manera que deseamos, en conjunto, es lo que se denomina calidad de vida. Sin embargo, la expresión…
02 Ene
¿Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos?
Tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos puede traer muchos beneficios a nacionales y extranjeros que estés fuera o…
¿Quieres aprender muchas
maneras de hacer dinero?
¿Quieres aprender muchas maneras de hacer dinero?