Es innegable el placer producido por la experiencia de viajar. Ya sea que lo hagamos solos o no, que se trate de una actividad de trabajo o de vacaciones, que vayamos en automóvil, avión, tren o barco, desplazarse a otro lugar nos lleva a ver el mundo desde una perspectiva diferente. Es la ocasión para conocer nuevas personas, idiosincrasias, música, formas de vestir y de comer, etc.
En cualquier caso, siempre existe un beneficio asociado que produce grandes disfrutes, enriquece nuestras vidas, mejora el estado de ánimo e incluso ayuda a una óptima función física. El goce comienza en el momento de la planificación, elección del destino, preparación del equipaje y se eterniza, gracias a las fotos y videos que nos permiten rememorar los momentos más excitantes y significativos.
Desde el punto de vista corporal, los desplazamientos implican una alteración de la rutina. Significa que tenemos que movernos, muchas veces aceleradamente, para aprovechar el tiempo o cumplir con la agenda. Por lo general, se caminan largas distancias aunque el plan no tenga un enfoque deportivo, nadamos, bailamos, reímos y disfrutamos, todo lo cual hace que el sistema cardiovascular se ejercite y las endorfinas circulen por nuestro organismo.
Beneficios psicológicos de viajar
En viajes personales, aprovechemos de olvidarte de los correos electrónicos y los asuntos pendientes de la vida profesional, estudiantil o doméstica y dediquémonos en cuerpo y alma a lo que hacemos. Eso relaja, agudiza las funciones cerebrales y ayuda a eliminar esos dolorosos puntos de tensión que comúnmente nos agobian la espalda.
Un paseo por el bosque o la visita a un nuevo centro comercial nos dejará físicamente cansados, pero con la mente fresca para enfrentar nuevos retos y exigencias. Al salir con la familia aparece la oportunidad de compartir un tiempo de calidad; hablar, jugar y reír juntos fortalecerá nuestros lazos de unión.
Al analizar la parte intelectual, las visitas a los museos, la lucha para comunicarnos en un idioma distinto, las delicias de una gastronomía interesante, contribuirán con el enriquecimiento del acervo cultural. Y hay un crecimiento personal relacionado con la necesidad de interactuar con individuos que enfocan la existencia de una manera diferente. Lo mejor es que Internet ha hecho posible que este delicioso modo de entretenimiento sea ahora más accesible a todos.